Nuevo magíster en Informática Aplicada analiza las redes estudiantiles y su proyección al mundo laboral

Jean Billiard Bravo, coordinador del área de Desarrollo del Departamento de Informática de la Dirección General de Modernización y Transformación Digital UV, es el nuevo Magíster en Informática Aplicada, de la Escuela de Ingeniería Informática.

Su tesis “Influencias de las redes de estudiantes de pregrado en las redes laborales”, busca correlacionar el quehacer académico de los estudiantes de pregrado y analiza cómo afecta a futuras redes laborales que estos exestudiantes llevan en su trayectoria laboral, obteniendo una calificación de excelencia.

“El magíster fue un proceso complicado, porque demanda bastante tiempo, pero es una super buena experiencia, la cual vale la pena vivir, ya que es enriquecedora”, comenta.

Según cuenta “la hipótesis fue que estudiantes con quehaceres académicos similares luego seguían trayectorias laborales similares”.

“Nos dimos cuenta que no existía información respecto de los trabajos grupales de los estudiantes, aspecto muy relevante para saber no solo qué nota se sacaron en conjunto, sino que temas abordaron y a qué área de conocimiento pertenecen”, señala.

“Es una tarea pendiente no solo de la Escuela de Ingeniería Informática, sino de toda la UV. Estamos viendo la posibilidad que a través del aula virtual empecemos a facilitar que los académicos registren estos trabajos en grupo, ya que esa información es vital”, destacó.

 

image_pdf
Artículo anterior
Artículo siguienteDesatar el potencial emprendedor: estudiantes aprenden técnicas y habilidades