Investigadores jóvenes exponen sus trabajos en cuarto simposio de iHEALTH

Dar cuenta de sus más recientes trabajos, recibir retroalimentación de diversos puntos de vista y reforzar iniciativas conjuntas, es el objetivo del cuarto simposio para investigadores jóvenes organizado por el Instituto Milenio en Ingeniería e Inteligencia Artificial para la Salud, iHEALTH. 

La cita, realizada en el Centro Integral de Atención al Estudiante, CIAE UV, es organizada por las y los estudiantes de las instituciones que integran iHEALTH, entre las que se cuentan las universidades de Valparaíso, de Chile y Católica.  

Tiene dos modalidades: presentaciones orales de ocho minutos y power pitch de tres minutos. En ambas se evalúan temas distintos y los asistentes se reparten según los temas de interés. 

La actividad fue inaugurada por Steren Chabert, académica de Ingeniería Civil Biomédica e investigadora principal de iHEALTH, seguida por la conferencia en línea del profesor Declan O’Regan, presidente de Inteligencia Artificial Cardiovascular de la British Heart Foundation, investigador y radiólogo consultor.  

Jorge Bolton, encargado de comunicación de iHEALTH, destacó que “este simposio se realiza como parte de una iniciativa de los propios estudiantes como un espacio para conocer las investigaciones de sus pares y recibir feedback de la comunidad”. 

“iHEALTH trabaja en el área de herramientas de ingeniería e IA aplicada a la salud, con diversas líneas de investigación. Estos espacios son importantes, porque confluyen diversas líneas que facilitan la generación de conocimientos para alimentar los estudios de cada uno”, añadió. 

“El objetivo es generar una interacción entre estudiantes de carreras de la salud, de ingeniería, de computación y física, entre otras. Se trata de un evento anual, donde toda la comunidad iHEALTH se va con una visión sobre lo que están haciendo sus integrantes, mientras que quienes presentan, se llevan una retroalimentación de distintos puntos de vista”, aseguró. 

 

 

image_pdf
Artículo anteriorEstudiantes de Ingeniería Civil Oceánica visitan Empresa Puerto Valparaíso, EPV
Artículo siguienteUniversidad y compromiso social: Ingeniería Civil Industrial y Sercotec culminan proyecto de plataforma digital