
Con una conferencia dedicada a la «Gestión avanzada de listas de espera oncológicas mediante enfoques prospectivos, simulación y minería de procesos asistenciales”, fue inaugurada la XXV versión de los Coloquios de Ingeniería Biomédica.
A cargo de la charla, estuvo Diego Rojas, ingeniero civil biomédico y jefe de Tecnologías de Información del Instituto Nacional del Cáncer, quien al finalizar su presentación recibió una distinción de manos de la académica de Ingeniería Civil Biomédica, Steren Chabert.
Fiel a su tradición, las jornadas reúnen exposiciones de docentes, investigadores y ex estudiantes de la unidad académica. Este año, todas las presentaciones se realizarán en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería, ubicado en General Cruz 222, Valparaíso.
Programación
Los coloquios continúan este miércoles 7 de mayo, con Berenice Córdoba, actual vicepresidenta de la Red Chilena de Ingeniería Biomédica, para seguir el 28 de mayo, con la presentación de Javier Díaz y el tema “BioQX Bioingeniería y Planificación Quirúrgica”.
Para el 4 de junio, está programada la conferencia del académico UV Wael El Deredy con “Cerebro y circuitos: un enfoque ingenieril para la neurorrehabilitación”; seguida de “Physics Informed Neural Network PINN para la estimación de la presión pulmonar”, a cargo de David Ortiz (UV), el 11 de junio.
El 18 junio será el turno de Javier Mora (UV), con “Señales de electrofisiología y desarrollo de DDMM”, para finalizar el 25 junio con Yunier Prieur (UV) y la presentación “Modelo HsMM-SGP: un avance ingenieril para acercarse a la biofísica de los mecanismos cerebrales a partir de datos de EEG”.