Un puente flexible y esbelto: el desafío de estructura para Civil y Matemática

Los estudiantes de primer año de Ingeniería Civil e Ingeniería Civil Matemática debieron sortear un nuevo reto: el desafío de estructura, mediante el cual debieron construir un puente con palos de maqueta capaz de sostener cargas progresivas. 

Pero no era cualquier puente, se trataba de uno que tuviera como características ser flexible y esbelto. ¿La razón? La actividad buscaba que los estudiantes pudieran aprender sobre cómo se deforman las estructuras cuando son sometidas a diversas cargas. 

Así lo explica Tarek Saud, académico de la Escuela de Ingeniería Civil, a cargo de la actividad: “Los estudiantes se reunieron en grupos para diseñar un puente flexible y esbelto, construyendo finalmente una estructura reticulada”. 

“La idea fue que pudieran observar y analizar la deformación de sus estructuras al momento de depositar cargas progresivas en secuencias de uno al veinte. Debía ser un puente liviano, de una distancia mínima de ochenta centímetros, para permitir que los estudiantes aprendan conceptos teóricos, a partir de actividades prácticas”, añade. 

La actividad se desarrolló en la plaza frente a la Facultad de Ingeniería, concitando el interés no solo de estudiantes y académicos de diversas carreras, sino también de las personas que a esa hora transitaban por el lugar. 

image_pdf
Artículo anteriorEstudiantes presentaron sus proyectos en tradicional Feria de Soluciones Biomédicas
Artículo siguienteEstudiantes de Construcción investigan sobre déficit habitacional y la casa prefabricada como vivienda social