
Con la presencia de los directores de Tecnologías de Información (TI) y de los respectivos equipos de trabajo de las casas de estudio que integran el Consejo de Rectores de Valparaíso (CRUV) se realizó la cuarta sesión de U4VALPO entidad que agrupa a las universidades Pontificia Católica de Valparaíso, Técnica Federico Santa María, de Playa Ancha y de Valparaíso.
La jornada, que se desarrolló en la Sala Ingenia de la Facultad de Ingeniería UV, fue inaugurada por el decano Esteban Sefair, quien destacó que «esta actividad es fundamental para el desarrollo de nuestras instituciones educativas. Trabajar de forma conjunta en desarrollo de TI no solo es clave para la docencia, investigación y vinculación con el medio, sino también porque las nuevas tendencias indican que gran parte de la educación formal debe tener un soporte virtualizado”.
“Una de las maneras de lograrlo es generar los desarrollos que nos permitan entregar un mejor servicio a nuestros estudiantes de pre y postgrado, contribuyendo efectivamente a mejorar la gestión en nuestras instituciones, y para eso se requiere trabajar de manera colaborativa y no competitiva”, aseguró.
En tanto, Marco Aravena, director de Modernización y Transformación Digital UV, explicó que “nos correspondió ser anfitriones de esta iniciativa de colaboración en torno a las TI, para lo cual nos reunimos en cuatro mesas que analizarán distintos contenidos, con el objetivo de lograr metas comunes”.
“Por lo general se aprecia que las universidades competimos en algunas temáticas, pero también hay que destacar que colaboramos en otras áreas. Precisamente esta es una instancia de trabajo en conjunto que nos va a permitir a las cuatro universidades tener mejores servicios para nuestros académicos, estudiantes y funcionarios”, aseguró.
Problemas y soluciones comunes
Para Marcos Jeldres, director de Servicios Informáticos y Comunicación de la PUCV, la jornada fue una oportunidad para “trabajar de forma unificada bajo el alero de las tecnologías, en sus diversos ámbitos, con el objeto obtener beneficios colaborativos. La idea es unificar criterios con respecto a las diversas instituciones que componen U4VALPO donde esperamos tener una visión transversal respecto a los procesos que cada institución debe poner en marcha, beneficiando a toda la comunidad universitaria”.
Roberto Álvarez, director general de Informática de la UPLA calificó la sesión como “muy relevante porque se trata de una iniciativa que propone una mirada transversal de las universidades regionales en el área tecnológica, donde los problemas y las soluciones son comunes. Este esfuerzo entrega un valor agregado a las funciones que realizamos en nuestras universidades, generando una relación interpersonal e interprofesional entre las unidades que vamos a consolidar en las próximas sesiones”.
Mientras que Fernando Lobos, director de Tecnologías de la Información de la UTFSM señaló que “en esta cuarta sesión de U4VALPO estamos haciendo el seguimiento de las mesas que se constituyeron para proyectar un trabajo que viene de aquí en adelante, con el objetivo de aportar valor a todo este proceso de fortalecimiento del área de la tecnología de manera conjunta entre las cuatro universidades del CRUV”.








