Technovation Girls UV 2025: conectado a niñas y adolescentes con los ODS

Setenta y cinco niñas, de entre trece y diecisiete años, asistieron a la Facultad de Ingeniería UV para dar inicio a Technovation Girls, uno de los cinco concursos internacionales de emprendimiento tecnológico más importantes a nivel global. Se trata de la tercera ocasión que el programa se realiza en la UV, impactando positivamente a más de doscientos cincuenta niñas y adolescentes en los últimos ocho meses.

Durante doce sábados del primer semestre, participarán en una experiencia orientada a generar soluciones para problemáticas de sus comunidades, utilizando la innovación digital como herramienta principal. Durante el proceso, contarán con el apoyo de más de veinticino mentores/ras, estudiantes voluntarios/as y exestudiantes UV, quienes las guiarán en cada etapa del desarrollo de sus proyectos.

La actividad es coordinada por Gabriela Araya, gestora de Participación y Liderazgo Femenino del Proyecto Ingeniería 2030 y Dayana Palma, estudiante de doctorado en Ingeniería Informática Aplicada.

App vinculada a ODS

Roberto Muñoz, director de la Escuela de Ingeniería Informática cuenta que “los hitos fundamentales de Technovation Girls 2025 en la UV estarán orientados a que los equipos logren completar al cien por ciento sus proyectos, desarrollando una aplicación móvil que resuelva un problema concreto vinculado a uno de los tres Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) seleccionados para esta edición: Energía asequible y no contaminante (ODS 7), Vida submarina (ODS 14) y Paz, justicia e instituciones sólidas (ODS 16)”.

“Además de la App, deberán presentar un plan de negocios, una estrategia de adopción de usuarios y los materiales audiovisuales requeridos, que incluyen un video demostrativo del funcionamiento de la aplicación y un pitch para presentar ante los jueces. Todos estos entregables serán evaluados en mayo de 2026 en el marco del Technovation Girls Challenge”, agrega.

El académico destaca que “este año nos hemos propuesto grandes desafíos, convencidas y convencidos de que las participantes serán protagonistas de un cambio urgente y necesario. Technovation Girls no solo busca enseñar tecnología e innovación, sino también inspirar vocaciones y reducir la brecha de género en STEM”.

“Este programa conecta a las niñas con los ODS y con el compromiso de una universidad estatal como la UV, que apuesta por una formación con sentido social. Lo que desarrollen aquí puede ser el inicio de algo mucho más grande: nuevas formas de pensar, liderar y transformar sus comunidades”, añade.

 

 

 

image_pdf
Artículo anteriorAcadémico del School of Engineering of Université Savoie Mont Blanc Francia visita Facultad de Ingeniería
Artículo siguienteAcadémicos y representantes de la UV visitan “Pura Hoja” para explorar oportunidades de colaboración tecnológica