Sala INgenia 2030, un espacio para clases híbridas, webinar y colaboraciones

La Sala INgenia 2030 de la Facultad de Ingeniería es considerada actualmente como un espacio para clases híbridas, webinar y colaboraciones.

Así lo explica Ociel Cofré, jefe de carrera Ingeniería Civil Industrial: “estamos trabajando con el curso de Gestión Energética en conjunto con la Universidad de Cádiz, dado que ellos analizan datos reales de empresas vitivinícolas de la zona”.

“La idea es que nuestros estudiantes se empapen de estos casos reales y puedan colaborar en la internacionalización de la disciplina”, añade.

En este sentido, agregó que “no solo es relevante que viajen, sino que también puedan colaborar, así como también lo hacemos los profesores”.

“Es un privilegio como carrera y como facultad contar con un espacio como la Sala INgenia, cuyo equipamiento entrega la posibilidad de maximizar el potencial de los estudiantes, de los académicos y de los cursos diseñados para su formación”, aseguró.

Para mayor información escribe a ingenieria2030@uv.cl

image_pdf
Artículo anteriorAyleen Bertini: La primera mujer titulada del Doctorado en Ciencias e ingeniería para la salud