Pedagogo italiano, Carlo Orefice, dicta conferencias sobre innovación didáctica y bienestar estudiantil

Profesor de Pedagogía General y Social de la Universidad de Siena y doctor en Ciencias Antropológicas por la Universidad L’Orientale di Napoli, el académico italiano Carlo Orefice, se encuentra en la Universidad de Valparaíso para dictar conferencias en las facultades de Ingeniería, de Ciencias Económicas y Administrativas, y de Medicina. 

Entre las temáticas que presentará esta semana se cuentan “Innovar en la investigación: la innovación y la docencia universitaria para repensar las profesiones del futuro”, dedicada a académicos y académicas, junto con la exposición “Implementando la educación para el bienestar estudiantil: trayectorias e investigaciones”, para estudiantes.  

El pedagogo italiano destaca que su estadía en la UV “forma parte del compromiso de las universidades de Valparaíso y de Siena, para trabajar en innovación didáctica y educativa, con el objetivo de compartir experiencias sobre el significado de modificar las asignaturas dentro de los programas de pregrado, porque la universidad está cambiando en Chile y el mundo”. 

Sobre los objetivos de sus conferencias cuenta que “buscan reflexionar sobre el sentido de la enseñanza y la innovación, para generar un cambio al interior de una estructura organizativa, lo cual es muy importante. Para este fin, doy cuenta de algunos que ejemplos que hemos implementado en la Universidad de Siena”. 

“La innovación didáctica define cómo podemos cambiar nuestra relación al interior del aula, en términos de contenidos, de metodología y especialmente, en la relación con los estudiantes en forma presencial o en línea. Una de las tareas fundamentales de cada universidad es promover la didáctica, aunque otro tema muy distinto es cómo hacemos didáctica”, explica. 

En cuanto a la posibilidad de exponer frente a docentes y estudiantes de la UV señala que “es una manera muy clara de compartir temas con miradas diferentes. Soy un pedagogo, trabajo en el campo de la educación, me ocupo de la innovación didáctica, por eso hablar de estos temas en las facultades de Ingeniería, Ciencias Económicas y Administrativas, y Medicina, es un total desafío”. 

 

image_pdf
Artículo anteriorComité Ejecutivo de Valparaíso Creativo sesionó en la Sala Ingenia de la Facultad de Ingeniería UV