Estudiantes de Ingeniería UV participan en lanzamiento del Rally Latinoamericano de Innovación 2025

Una delegación de más de diez estudiantes representó a la Facultad de Ingeniería en el evento realizado en el Colegio de Ingenieros de Chile, organizado por la Corporación Nacional de Facultades de Ingeniería (CONDEFI).  

El encuentro reunió a representantes de dieciohco instituciones de educación superior del país, quienes conocieron los lineamientos de esta nueva versión del Rally, que se desarrollará los días 10 y 11 de octubre en paralelo en distintos países de Latinoamérica.  

La delegación UV destacó por su entusiasmo y compromiso al representar a la Facultad de Ingeniería en esta instancia.  

“Para nosotros es muy importante que nuestros estudiantes se sumen a este tipo de iniciativas, porque les permite desarrollar competencias de innovación, trabajo en equipo y visión interdisciplinaria, que son cada vez más relevantes en su formación profesional”, señalaron desde la coordinación de la actividad.  

El Rally Latinoamericano de Innovación busca que estudiantes de distintas disciplinas trabajen en equipos para resolver desafíos reales, vinculados con el desarrollo sostenible y la innovación con impacto social.  

Jorge Farías, presidente de la CONDEFI, destacó que la entidad «reúne a treinta y cinco facultades de ingeniería —privadas, tradicionales y estatales—, y esa diversidad de miradas es la que queremos proyectar en actividades como este Rally”.  

«La energía, talento y compromiso de los estudiantes, impulsan no al país y a toda Latinoamérica. Nuestra región necesita un desarrollo sostenible, y eso requiere creatividad, colaboración y diversidad de ideas”, añadió. 

En tanto, Andrea Rojas, gerente general del Colegio de Ingenieros de Chile, recalcó el rol de la innovación en el desarrollo nacional, señalando que «nuestro propósito principal es aportar al desarrollo del país a través del ejercicio de la ingeniería”.

“La innovación no solo es una necesidad de la ingeniería, sino también del trabajo conjunto con otras profesiones y experiencias diversas, para poder aportar a distintas industrias”, subrayó.  

image_pdf
Artículo anteriorSecundarios y estudiantes de preuniversitarios de la región asisten al Puertas Abiertas de Ingeniería en Medioambiente