Estudiantes de Ingeniería Civil Matemática dan cuenta de sus experiencias en las prácticas básicas y profesionales

Con el objetivo de conocer las experiencias de los estudiantes en sus prácticas básicas y profesionales, la carrera de Ingeniería Civil Matemática, perteneciente al Instituto de Ingeniería Matemática de la Facultad de Ingeniería, realizó una actividad que reunió al cuerpo docente y los alumnos.

El académico Daniel Quiroz, comentó que “estas instancias nos permiten conocer lo que hicieron los estudiantes y a sus compañeros de cursos iniciales los incentiva a tener una perspectiva de lo que se hace más adelante”.

“Además, como académicos nos podemos formar una idea de lo que pueden hacer nuestros egresados afuera y de la proyección que pueden tener en el mundo profesional”, aseguró.

 Según explica, “la práctica básica en una primera inserción en el mundo laboral, mientras que la práctica profesional, necesariamente debe tener un componente matemático”, añadió.

Práctica básica

En el segmento básico, expusieron Noemi Calabuig, quien realizó su práctica en la empresa Ingeniería Civil Vicente Prognostics, desarrollando el tema “Data science y data analytics orientado al PHM para entender mecánica de fallas en maquinaria minera; Carla Silva, en Esval, con “Modelos de predicción para SDT, NO# y Cloruros” y Francisco Bernal, en la Municipalidad de Salamanca.

En el mismo grupo estuvieron Johnny Huincahue, en el Instituto de Ingeniería Matemática UV; Sofía Torres, en la unidad de Bienestar de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile y Yazmin Barahona, con la digitalización de documentos del decanato de la Facultad de Ingeniería UV.

Práctica profesional

Como práctica profesional presentaron sus experiencias Kathryn Barraza, desarrollando el tema “Calidad de datos” en Falabella Tecnología; Cristóbal Reyes, con “Optimización de sistemas modelados con la distribución Levy-Frailty Marshall-Olkin (LFMO) en la Universidad Adolfo Ibáñez y Omar Guerra, con el tema “Exploración sobre dinámicas en una familia de mapeos afines a trozo en el plano. Una primera inserción en investigación”, en el Instituto de Ingeniería Matemática, UV.

image_pdf
Artículo anteriorDesafíos de Ingeniería: Estudiantes de primer año construyen puentes con materiales esbeltos y livianos
Artículo siguiente