Escuela de Ingeniería en Medioambiente UV obtiene acreditación Estado Verde con 90% de cumplimiento

La Escuela de Ingeniería en Medioambiente UV obtuvo una acreditación de 90% de cumplimiento de metas en el marco de su primer proceso del Programa Estado Verde del ministerio del ramo, siendo la tercera institución de educación superior a nivel nacional y la primera en la región de Valparaíso que obtiene el logro.

Ociel Cofré, director de la Escuela de Ingeniería en Medioambiente UV destaca que “la acreditación Estado Verde es un instrumento creado para que las instituciones públicas puedan avanzar en el camino de la sostenibilidad. En el caso particular de la Escuela de Ingeniería en Medioambiente, este hito representa a la UV como institución receptora de este reconocimiento y la convierte en la primera universidad de nuestra región en alcanzar tal reconocimiento”.

“Al ser el Medioambiente nuestra principal área de estudio disciplinar, como Escuela tenemos la misión de poner en práctica aquello que desarrollamos en nuestros planes de formación y proyectos de investigación, vinculación y extensión”, añade.

Sobre la obtención del 90% en el cumplimiento de las metas, el académico reconoce que “es un tremendo logro, tomando en consideración que es nuestra entrada al sistema Estado Verde, y que nos lleva a querer seguir desarrollando nuestro quehacer y avanzando en distintas áreas para así marcar pauta en temas ambientales tanto dentro como fuera de la Universidad de Valparaíso”.

“Es necesario destacar que para la obtención de este logro, el apoyo de la rectoría, prorrectoría, Dirección de Infraestructura y la Dirección de Administración y Logística fueron fundamentales. La coordinación del proceso y gestión documental realizada por Unidad de Medio Ambiente y Sostenibilidad (UMAS) fue clave, como también el trabajo desarrollado por el equipo técnico conformado por representantes del cuerpo académico de la Escuela y el apoyo de estudiantes y del equipo administrativo”, añadió.

“Como todo proceso de mejora continua, tenemos que seguir trabajando con miras a conservar este reconocimiento y poder avanzar, idealmente, a niveles superiores de acreditación”, agregó.

Esta acreditación se suma a la reciente certificación de 6 años de la carrera de Ingeniería Ambiental por la Agencia Acreditadora de Chile, aspecto que Cofré identifica como “el reflejo del trabajo que la comunidad de la Escuela de Ingeniería en Medioambiente viene realizando, la forma en que vemos el desarrollo, la Escuela que soñamos y, por lo tanto, nos indica por medio de evaluaciones independientes que nuestro proyecto de Escuela va por el camino correcto”.

Trabajo colaborativo

Yenny Olivares, coordinadora de la Unidad de Medio Ambiente y Sostenibilidad UV (UMAS) calificó el hecho “como una excelente noticia para la institución, demuestra el trabajo colaborativo de la  prorrectoría, la Dirección General Económica, el departamento de Infraestructura de la Dirección de Administración y Logística, la Escuela de Ingeniería en Medioambiente y los estudiantes que realizaron el diagnóstico”.

“Esta primera parte de este proceso de acreditación incluyó un plan de medidas ambientales, el levantamiento de información y el respaldo de evidencias de trabajo. Esta acreditación nos posiciona en un nivel intermedio con un 90% de cumplimiento de las metas y medidas propuestas. Ahora viene el desafío de seguir avanzando al nivel de excelencia al que esperamos llegar, haber partido de esta manera en el proceso, esta primera vez es un excelente resultado”, sostuvo.

“La UV tiene como meta seguir avanzando en el proceso, incluyendo a más dependencias en el programa Estado Verde, proceso que reconoce el trabajo como institución en la línea medio ambiente y sostenibilidad”, añadió.

image_pdf
Artículo anteriorDesatar el potencial emprendedor: estudiantes aprenden técnicas y habilidades
Artículo siguienteEscuela de Ingeniería Informática UV busca aumentar porcentaje de mujeres en la carrera para el año 2025