Durante 28 horas consecutivas: Estudiantes UV destacaron en Rally Latinoamericano de Innovación

Más de sesenta estudiantes de diversas carreras de la UV se congregaron en la Facultad de Ingeniería para participar durante veintiocho horas consecutivas en el Rally Latinoamericano de Innovación 2025, demostrando compromiso, trabajo colaborativo y una destacada capacidad para innovar. 

El Rally es una competencia internacional que reúne a estudiantes de ingenierías y otras disciplinas de diversos países con el objetivo de desarrollar soluciones creativas y sostenibles a desafíos reales con impacto social y ambiental. 

Durante la jornada en la UV, las y los participantes transformaron ideas en propuestas concretas, aplicando sus conocimientos en ingeniería y creatividad para abordar problemáticas actuales desde una mirada interdisciplinaria y con sentido social.  

Resultados  

La jornada desarrollada en la UV dejó en el área Innovación en primer lugar a “Newthread”, Desafío “Reciclado Textil”. La propuesta busca desarrollar geomembranas elaboradas a partir de fibras textiles recicladas, transformando residuos que normalmente terminan en vertederos en un producto de alto valor ambiental y social, promoviendo la economía circular y la sostenibilidad.  

En el segundo lugar quedó «Hydroscan”, Desafío “Fugas de Agua”, mientras que el tercer puesto fue para “Skygardenn”, Desafío “Huertos Verticales”.  

En el área Impacto Social, el primer lugar fue para “Tetra team”, Desafío “Aprovechamiento Tetra Pak”. La propuesta busca reutilizar envases Tetra Pak para crear protoboards educativos de bajo costo, reduciendo residuos y facilitando el aprendizaje tecnológico en comunidades educativas.  

Mientras que el segundo lugar fue para “Ecodog” Desafío “Residuos en Playas” y el tercero para “Maemae”, Desafío “Residuos en Playas”.  

Trabajo interdisciplinario 

Pablo Sepúlveda, gestor del Proyecto Ingeniería 2030 y coordinador del Rally Latinoamericano de Innovación en la UV señaló que “estas instancias fortalecen la formación práctica y el trabajo interdisciplinario de los futuros ingenieros e ingenieras, impulsándolos a pensar de manera creativa y con sentido social. La experiencia del Rally demuestra el gran potencial que existe para generar innovación con impacto real”. 

«Como Facultad de Ingeniería valoramos el esfuerzo, la dedicación y el compromiso demostrados por todos los equipos participantes, quienes durante más de veintiocho horas consecutivas trabajaron con entusiasmo para desarrollar soluciones innovadoras frente a los desafíos propuestos”, agregó.   

image_pdf
Artículo anteriorProyecto Kizuna II: profesionales latinoamericanos asisten a curso sobre escenarios de cambio climático
Artículo siguienteMás 4.500 secundarios visitan la Expo UV 2025 en su primer día