
“Desde el Sur Global” fue el título de la III Conferencia Internacional Ciudades Resilientes, cuya segunda jornada se realizó en la Facultad de Ingeniería UV, seguida de sesiones en Santiago y Concepción, con la presencia de investigadores, académicos y autoridades.
Entre los relatores de la conferencia se cuentan Reinaldo Gutiérrez, a cargo de la Dirección Meteorológica de Chile; Nilo Nascimento, de la Universidad Minas Gerais de Brasil, quien dictó en la UV la clase magistral “Riesgo Urbano”, y Alejandro Villa, director del departamento de Medioambiente de la municipalidad de Valparaíso.
La cita es organizada por el Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres, CIGIDEN, cuyo director ejecutivo, Stefan Vogel, destacó que “el objetivo es generar un diálogo entre la academia, los tomadores de decisión y la comunidad en general”.
“En esta oportunidad hemos obtenido buenos resultados en términos de las ponencias que recibimos con trabajos que provienen desde ministerios, ONGs y juntas de vecinos. El riesgo urbano es un tema que la academia no puede resolver por si sola, se necesita el apoyo de diversos actores para generar ciudades más resilientes”, añadió.
Valparaíso
Presente en la inauguración del evento, el rector UV Osvaldo Corrales, señaló que “no es casual que esta jornada se realice en Valparaíso, por la historia de desastres naturales de todo tipo que han causado estragos en los cerros y en el plan, como lo llamamos los porteños”.
“Si hay una ciudad resiliente es Valparaíso y en este sentido la UV, además de formar profesionales y producir conocimiento de frontera, tiene el deber de aportar al desarrollo de nuestro entorno. Por eso agradecemos y felicitamos a CIGIDEN y en especial, al profesor Patricio Winckler, por impulsar este evento que resulta relevante para el puerto”, agregó.
En tanto, Patricio Winckler, académico de Ingeniería Civil Oceánica UV, investigador de CIGIDEN y uno de los organizadores del evento indicó que “esta conferencia sobre ciudades resilientes se realiza en Santiago con el eje de trayectoria urbana; en Valparaíso con riesgo urbano y en Concepción, sobre gobernanza urbana”.