
La revisión de la personalidad jurídica como corporación privada sin fines de lucro y la consulta sobre interés y modalidades de integración, fue uno de los puntos en tabla de la reunión del Comité Ejecutivo de Valparaíso Creativo que sesionó por primera vez en la Sala Ingenia de la Facultad de Ingeniería.
Definido como un programa estratégico regional de CORFO, Valparaíso Creativo busca promover el desarrollo sostenible de las economías creativas y culturales en la zona. Su objetivo es potenciar el talento local, fortalecer redes colaborativas y proyectar a Valparaíso como una ciudad creativa de referencia internacional.
Otro de los puntos tratados en la reunión el análisis de los avances de la Hoja de Ruta del Ciclo 9, con especial foco en los proyectos presentados por las organizaciones de los Comités Gestores.
Cabe destacar que Valparaíso Creativo está integrado por representantes de Corfo, ProChile, las seremías de Cultura y Economía; Sernatur, la municipalidad porteña, EFE, la Cámara de Comercio, la Asociación Valparaíso Arte Contemporáneo, la ONG Valparaíso en Colores y el Consejo de Rectores de Valparaíso (CRUV).








