Académicos de Ingeniería UV participan en taller de Innovación e Investigación Educativa

En el marco del ciclo de talleres Innovación e Investigación Educativa, la Facultad de Ingeniería UV realizó la primera jornada denominada “De la práctica a la innovación”, dirigido por Mónica Quezada, académica e investigadora en innovación educativa en STEM. 

La actividad reunió a docentes de distintas escuelas de la Facultad, quienes pudieron conocer fundamentos teóricos y, al mismo tiempo, aplicar herramientas prácticas para convertir sus innovaciones en el aula en proyectos sustentados en evidencia científica. 

La jornada fue presentada por René Noël, coordinador de Docencia de la Facultad, quien destacó la importancia de instalar capacidades para innovar con respaldo metodológico y científico dentro de las salas de clases. 

“Este es el primero de dos talleres que buscan instalar en las y los profesores algunos conocimientos básicos —y también prácticos— para innovar en docencia con una base científica, basada en evidencia, capaz de transformarse en investigación educativa”, señaló. 

Gianina Morales, coordinadora de Innovación e Investigación de la Facultad, valoró la instancia indicando que “tenemos muchos académicos que llevan tiempo innovando en sus asignaturas, pero que aún no han desarrollado procesos de investigación asociados, ni han generado productos publicables. Estos talleres les entregan herramientas para visibilizar y consolidar ese trabajo educativo”. 

 Enfoque práctico 

El taller comenzó con una parte teórica introductoria, para luego desarrollar actividades prácticas, entre las que estuvieron el ejercicio de caracterizar una innovación educativa, donde las y los académicos identificaron una innovación en sus asignaturas, analizándola y compartiéndola con sus pares. 

En una segunda etapa analizaron artículos científicos, con el objetivo de identificar, seleccionar y analizar trabajos académicos relacionados con sus líneas de interés, utilizando bases de datos especializadas. Los participantes extrajeron información clave de estudios previos, para validar sus innovaciones en el aula y comprender cómo otros investigadores han trabajado problemas similares. 

El segundo taller del ciclo, titulado “De la innovación a la investigación educativa”, se realizará este jueves 27 de noviembre, a las horas12:00 en la Sala Ingenia, donde las y los participantes profundizarán en el diseño de estudios en educación, levantamiento de evidencia y metodologías que permitirán transformar sus innovaciones docentes en proyectos de investigación educativa. 

 

image_pdf
Artículo anteriorEstudiantes de Ingeniería Civil Oceánica, visitaron Centro de Instrucción y Capacitación Marítima, CIMAR