
Catorce estudiantes de educación secundaria de establecimientos de la región se encuentran participando en la tercera versión de la pasantía “Descubriendo la ingeniería en el mar”, organizada en conjunto por la Academia de Diálogo Ciudadano y la carrera de Ingeniería Civil Oceánica.
Serán seis sesiones teóricas y prácticas que se desarrollan en el Labocéano UV, a cargo del profesor Mauricio Reyes, académico de Ingeniería Civil Oceánica, quien destacó que “el objetivo es que los estudiantes aprendan conceptos básicos de la física del oleaje y el funcionamiento del mar en su interacción con las costas”.
“La pasantía se estructura en base a clases expositivas, actividades de aula y trabajo grupal en el laboratorio, donde aplican los conocimientos teóricos, por medio de actividades muy simples que les permiten familiarizarse con los conceptos base de las explicaciones físicas sobre el comportamiento del oleaje”, añadió.
Las actividades prácticas en el Labocéano están a cargo de la ingeniera civil oceánica Alexandra Bruna, quien organizó el trabajo práctico tendiente a identificar los parámetros del oleaje.
Al respecto el profesore Reyes agregó que “es una buena experiencia para los estudiantes que se acercan a un conocimiento de vanguardia en uno de los pocos laboratorios de oleaje que existen en Chile para comprender a cabalidad el fenómeno”.
“Independiente si luego se deciden por una ingeniería o no, es importante que puedan manejar estos conocimientos básicos, para entender mejor cómo funciona el oleaje y los ayude en la toma de decisiones», manifestó.