
Con la presencia del ministro de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aldo Valle, en su primera visita oficial a la UV, se realizó la premiación de Technovation Girls Chile 2025, que dejó ocho proyectos dentro los cien mejores a nivel internacional, iniciativas que llegaron hasta la semifinal del certamen.
Considerado uno de los cinco concursos internacionales de emprendimiento tecnológico más importantes a nivel global, Technovation Girls Challenge, incentiva a de 8 a 18 años de edad, a aprender y desarrollar habilidades para resolver problemas de sus entornos a través de la tecnología, tomando como referencia un Objetivo de Desarrollo Sustentable (ODS). Durante la presente versión, se estima que solo en la UV participaron un total de doscientas niñas, jóvenes y adolescentes.
Los proyectos desarrollados en la UV fueron “Excelencia sin fronteras”, del equpo Brimind, ODS: Educación de calidad; “Research Girls”, del grupo Spend Smart, ODS: Fin de la pobreza; “Innovation Girls 2025”, de BuildWikix, ODS: Industria innovación e infraestructuras y “Healthy hearts”, de Love my pet, ODS: Salud y bienestar.
Mientras que las iniciativas alojadas en la USM fueron “Zero C food”, de Zero Ctaste, ODS: Producción y consumo responsables; “White Owls”, de EduKoi, ODS: Paz, justicia e instituciones sólidas; “Healers Curie”, de Bunny Hope, ODS: Salud y bienestar e “Innova Bees”, de Beevolution, ODS: Acción por el clima.
Actividad formativa
El ministro Valle felicitó “a las niñas, jóvenes y adolescentes participantes, porque se trata de una actividad formativa en el área de las tecnologías, con un impacto directo en la inclusión de las mujeres al área STEM, que descansa en una metodología innovadora, donde se entregan las herramientas y condiciones para que ellas sean capaces de identificar problemas en sus territorios y propongan soluciones por medio de la tecnología».
«Se trata de un complemento virtuoso a la educación, por medio de un proceso integral. Desde el ministerio felicitamos a Technovation Girls Chile, a las empresas y universidades que contribuyen a este fin público, con un sentido de inclusión, transformando la realidad y los resabios culturales en las tecnologías, un área que es un desafío para que Chile tenga mejores talentos para su desarrollo productivo”, añadió.
En tanto, Osvaldo Corrales, rector de la UV, manifestó que “como institución estamos orgullosos de recibir este año la premiación de Technovation Girls, donde las niñas se acercan al mundo de la ingeniería, buscando soluciones a las problemáticas de sus territorios desde la tecnología. Estamos comprometidos de manera permanente con la reducción de esa brecha y en ese sentido, Technovation Girls Chile es un socio estratégico”.
Pasión y tecnología
Gina Vindigni, vicedecana de la Facultad de Ingeniería UV destacó que “el programa Techonovation Girls busca incentivar a las jóvenes a incorporarse a la red STEM. Hace veinte años éramos muy pocas, hoy cada día aumenta el interés en esta área, lo cual es tremendamente positivo, porque vincularse a estos procesos es un aporte para el país. Ha sido muy ver la pasión de las niñas por la tecnología y su motivación por tener un mundo mejor para el futuro”.
Mientras que Esteban Sefair, decano de Ingeniería UV, señaló que “es relevante que más de doscientas niñas hayan participado en esta experiencia. Al acercar a las mujeres a las carreras STEM podemos contribuir de verdad al desarrollo del país a través de la innovación. Technovation Girls siempre va a contar con el apoyo de nuestra facultad para la realización de este evento, que forma parte de los esfuerzos del proyecto Ingeniería 2030 para potenciar la participación femenina».
En tanto, Juan Yuz, rector de la Universidad Técnica Federico Santa María, indicó que “es un privilegio participar en este tipo de iniciativas, porque son fundamentales y sinérgicas. Es clave fomentar la participación creciente de mujeres STEM, involucrando su talento a los esfuerzos y al aporte histórico de investigadoras y profesoras, para una iniciativa que tendrá impacto clave en el futuro”.